SALUD, TIPS Y MÁS

¿Qué hacer si te pica un Agua mala o medusa?

TIPS

Las vacaciones en la playa siempre son una buena idea para disfrutar en familia, pero existen riesgos de pasar un rato agradable en la playa, entre ellos las aguas malas o medusas.

Si para tu mala fortuna te llegas a cruzar con una durante tus vacaciones en el mar, es necesario que conozcas los síntomas y qué hacer en caso de picaduras.

Primero debes saber que si se coloca una bandera azul significa que estos animales están en la zona debes prestar atención porque se ven flotando en el agua superficial de las costas o de las playas, así también como en la arena.

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA PICADURA DE MEDUSA?

Las picaduras de medusa varían mucho en cuanto a su gravedad, sin embargo, los siguientes son los síntomas más comunes:
-Dolor e irritación en el área afectada.
-Enrojecimiento y erupciones en la piel.
-Sensación de ardor o quemazón.
-Hinchazón localizada.
-Pequeñas marcas con forma de líneas rojas o urticaria.

QUÉ HACER SI TE PICA UNA MEDUSA
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hawaii Manoa, la forma más eficaz de manejar una picadura de medusa sin correr el riesgo de que más veneno entre en el cuerpo, es lavar la zona afectada con vinagre para eliminar los aguijones o tentáculos que puedan haber quedado.

OTRAS RECOMENDACIONES:
1. Lo primero es conservar la calma y alejarse del agua. Evite frotar la zona afectada, ya que esto podría liberar más toxinas y empeorar la situación.
2. Lave suavemente la zona con agua de mar para eliminar los restos de tentáculos que puedan quedar adheridos a la piel.
3. Evite enjuagar con agua dulce o embotellada, ya que esto podría activar más cnidoblastos y empeorar la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *